The Pacific Alliance: Challenges as a Pathway towards Integration
Abstract:
Not available
Resumen:
El presente trabajo tiene por objeto examinar este proceso de integración y responder las inquietudes surgidas, a fin de constatar si este modelo será una vía hacia una real integración regional o pronosticar, en consideración a su naturaleza e institucionalidad, si solo se quedará en el intento a partir de un bilateralismo convergente. Considerando que es un proceso en curso, concentraré mi enfoque en el ámbito de los desafíos que la Alianza del Pacífico promueve, con el objetivo de generar los espacios que confluyan en una integración y los retos que conlleva para que se proyecte en el tiempo.
Con la finalidad de efectuar un acercamiento a la Alianza del Pacífico, por medio de fuentes bibliográficas y acervo jurídico de la misma, este trabajo será estructurado sobre la base de cuatro capítulos: El primer capítulo, tiene por propósito revisar de manera acotada diferentes escenarios de integración en América Latina, fundándose en sus procesos más conocidos; así también, revisaré las nuevas tendencias que permitirán indagar posteriormente en la naturaleza de los objetivos que subyacen en este nuevo proyecto.
El segundo capítulo, examina la Alianza del Pacífico desde una perspectiva formal en cuanto a sus antecedentes preliminares, origen, declaraciones, estructura organizacional, entidades coadyuvantes al proceso, a fin de internalizar de qué forma se instituye.
El tercer capítulo, a partir de los dos apartados anteriores, propone insertar a la Alianza del Pacífico en el escenario de integración regional, con el objeto de indagar qué temáticas hereda de otros proyectos, lo que se hará a través de algunos elementos seleccionados para su análisis.
En virtud del cuarto capítulo, profundizaré sobre la Alianza del Pacífico desde la perspectiva de los desafíos que conlleva, para que este modelo en proceso sea una vía posible hacia una real integración regional. Revisaré en qué consisten sus objetivos y a partir de los mismos, constataré sus diferentes enfoques. Del mismo modo, plantearé los desafíos de la Alianza del Pacífico en tres dimensiones: Asia Pacífico, innovación y emprendimiento y participación de la ciudadanía. Indagaré con mayor profundidad otros desafíos inmersos en sus objetivos y para ello verificaré si las Constituciones Políticas de sus miembros son coincidentes con los propósitos de la Alianza del Pacífico, en cuanto a sus regímenes económicos. Así también, pesquisaré en qué términos se incorpora la integración propugnada como una finalidad primordial de este proyecto, con el objeto de determinar qué tan viables son sus planteamientos. Por último, examinaré en qué consiste el acervo jurídico constituido por los acuerdos de libre comercio entre sus signatarios y los resultados que se pueden avizorar por parte de la Alianza del Pacífico desde un ámbito específico.
Con el objeto de culminar el desarrollo de este estudio y en miras a contribuir al debate sobre este proceso, se incluye un anexo que contiene un capítulo especial acerca de las fortalezas y los desafíos de la Alianza del Pacífico, desde la perspectiva de diversos actores que han sido partícipes de este proceso en curso y/o que tienen una vasta carrera y experiencia en estos temas.
Author: Monce Cristina Cepeda Aced
Spanish Title: Alianza del Pacífico: Desafíos como Vía hacia la Integración
Full document: 2015, Cepeda, Alianza del Pacífico- Desafíos Como Vía Hacia la Integración
Leave a Comment