The Foreign and Commercial Policy of South Korea in relation to the Pacific Alliance: Views from Mexico
Abstract:
Not available
Resumen:
El presente trabajo se basa en el estudio y análisis de las relaciones exteriores –específicamente comerciales– entre Corea del Sur y los países de la Alianza del Pacífico. Es por ello que se plantean cuestiones sobre la relación de la República de Corea con los países de la Alianza del Pacífico, y se hace foco en su vínculo político y comercial con México. Este último ha tenido una relación cercana con Corea del Sur, principalmente a partir de los años noventa al ser signatario del TLCAN; y con más énfasis en la última década, al ser miembros ambos países de organizaciones y grupos internacionales y regionales tales como la Alianza del Pacífico. El ya mencionado país asiático tiene intereses comerciales muy notorios en México, generados por la ubicación geográfica de nuestro país y sus recursos naturales.
De igual forma México centra algunos intereses sobre esa nación del Este de Asia, pero prestando atención casi únicamente a lo referente a inversión extranjera directa, y sin llegar a la intención máxima de firmar un Tratado de Libre Comercio con Corea (este último país sí está dispuesto a hacerlo desde hace casi una década). En este artículo se aborda la función de los bloques regionales y el rol de Corea como potencia media en aras de reforzar las relaciones con cada uno de los miembros de Alianza del Pacífico, dando un enfoque característico a la relación bilateral Corea del Sur-México y posibles explicaciones del retraso en la firma de un TLC entre ambos.
Authors: Renato Balderrama Santander and Ana Karen Velázquez
Spanish Title: La política exterior y comercial de Corea del Sur en el marco de la Alianza del Pacífico: una visión desde México
Full document: 2016, Balderrama & Velásquez, La Política Exterior y Comercial de Corea del Sur en el Marco de la Alianza del Pacífico- una Visión Desde México
Leave a Comment