Abstract:
This case study presents a revision of the methodology to analyse productive chains in the frame of global value chains. It incorporates a new dimension for analysis regarding the political and strategic factors that favour these chains to develop at the regional level in the context of regional integration processes. Complementing this approach, the paper considers the Asian experience and its active participation in global value chains and production networks to examine the new Latin American bloc –The Pacific Alliance. It aims to determine whether this bloc could create favourable conditions for intra-regional productive chains to achieve more effective insertion into the global economy.
Resumen:
Este estudio de caso presenta una revisión a la metodología para el análisis de las cadenas productivas en el marco de las cadenas globales de valor, e incorpora una dimensión de análisis referente a las condiciones políticas y estratégicas que pueden facilitar el establecimiento de este tipo de encadenamientos a nivel regional, en el ámbito de los procesos de integración. A partir de este esquema de análisis y del estudio de los factores relacionados a la experiencia asiática en la conformación de cadenas globales de valor, particularmente en lo referido a la articulación de procesos productivos, se analiza la Alianza del Pacífico – esquema de integración regional latinoamericano – para determinar si su creación podría generar condiciones favorables a la consolidación de encadenamientos productivos intra regionales que le permitan lograr una mejor inserción en el escenario económico internacional.
Author: Julybeth del Valle Márquez Molina
Spanish Title: Perspectivas de la Alianza del Pacífico para la Generación de Encadenamientos Productivos Regionales
Full document: 2013, Marquez, Perspectivas de la Alianza del Pacífico para la Generación de Encadenamientos