Abstract:
The following paper aims to assess the pre-agreed terms, in terms of governance, countries that are part of the Pacific Alliance: Mexico, Colombia, Peru and Chile. The hypothesis is that asymmetries of public policy of the integration process can be explained by governance indicators-regulatory quality, rule of law and government effectiveness; In other words, the integration block will be more asymmetric as differences in terms of governance are higher. So, first, an introduction to the work is done; second, some methodological clarifications are noted; third, the text explains what is the Pacific Alliance; fourth, the document makes an analysis of governance for the four countries before the signing and implementation of the agreement; and finally, some conclusions arise.
Resumen:
El siguiente documento tiene por objetivo evaluar las condiciones pre-acuerdo, en términos de gobernabilidad, de los países que forman parte de la Alianza del Pacífico: México, Colombia, Perú y Chile. La hipótesis a desarrollar es que las asimetrías de política pública, en el proceso de integración, pueden explicarse a partir de los indicadores de gobernabilidad-calidad regulatoria, Estado de Derecho y efectividad del gobierno-; en otros términos, el bloque de integración será más asimétrico a medida que las diferencias en términos de gobernabilidad sean mayores. Así, primero, se realiza una introducción al trabajo; segundo, se señalan algunas aclaraciones metodológicas; tercero, se explica qué es la Alianza del Pacífico; cuarto, se hace el análisis de gobernabilidad para los cuatro países antes de la firma e implementación del acuerdo; y finalmente, se plantean algunas conclusiones.
Author: Angélica María Chacón Hernández
Spanish Title: Gobernabilidad asimétrica: una aproximación a los países de la Alianza del Pacífico/ Política comparada e instituciones políticas
Full document: 2014, Chacón, Gobernabilidad Asimétrica- una Aproximación a los Países de la Alianza del Pacífico