Abstract:
Not available
Resumen:
Los líderes de los países de la AP han resaltado insistentemente que este grupo es más que un mero TLC; sin embargo, tanto partidarios como detractores han basado sus comentarios precisamente en el aspecto comercial del grupo. Adicionalmente, parte importante de la atención que recibe la Alianza fuera de la región tiene que ver con el perfil económico de este grupo: por ser una plataforma interesante de inversión, por el potencial de comercio intrarregional que posee y por su objetivo de crear una estrategia conjunta de inserción comercial en el Asia-Pacífico. A pesar de esta atención recibida en lo comercial, la Alianza sí ha establecido ciertos pilares y nichos de cooperación en otras áreas, como educación (a través de programas de becas para el intercambio académico) y programas de desarrollo tecnológico.
Tampoco se pueden ignorar los efectos políticos-estratégicos que la AP conlleva para los países de América Latina.
Authors: Detlef Nolte, Leslie Wehner
Spanish Title: La creciente presencia de la Alianza del Pacífico en América Latina
Full document: 2014, Nolte & Wehner, La creciente presencia de la Alianza del Pacífico en América Latina