Abstract:
The agreement of the AP is a process of commercial socioeconomic integration, made up of Chile, Colombia, Mexico and Peru, where articulations are idealized for the free circulation of goods, services, capital and people. The countries support financial rights and human rights. The four nations trust in a combination of state and market mechanisms for economic growth; They also have more free trade agreements combined than any other regional effort. Member states implement measures to strengthen the progress of the Pacific Alliance objectives. Member states take into account the factors that directly and indirectly harm the development of the activities of the bloc, such as the infrastructure, the economy, the legal and the social issues.
Resumen:
El acuerdo de la AP es un proceso de integración socioeconómico comercial, conformado por Chile, Colombia, México y Perú, donde se idealizan articulaciones potenciales para la exportación y libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Los países fundadores comparten características comunes que hacen al bloque comercial más atractivo que los esfuerzos pasados, entre ellos establece(sic) un compromiso con el crecimiento constante, con la democracia, con un mercado abierto y con la igualdad social y la inclusión ciudadana. Las cuatro naciones confían en una combinación de mecanismos estatales y de mercado para el crecimiento económico; además cuentan con más acuerdos de libre comercio combinados entre ellos que cualquier otro esfuerzo regional.
Con el fin de implementar todos los mecanismos que componen el desarrollo de la alianza, los países miembros establecen medidas que fortalecen el adecuado progreso de los objetivos de este mismo, por lo que toman en cuenta factores que perjudican directa e indirectamente el desarrollo de las actividades del bloque, como: la infraestructura, la economía, lo jurídico y lo social, donde incluye a la comunidad y los beneficios que representan en los intercambios dentro y fuera del bloque de la alianza.
Finalmente, la AP es un escenario propicio que ofrece oportunidades de desarrollo a sus países miembros, que con el apoyo de cada uno, la economía se fortalece gracias a diversas actividades y entre ellas la más importante, la exportación de bienes y productos.
Authors: Angiee Cupitra, Paula León, Paola Pinzón
Full document: 2018, Cupitra, León & Pinzón, Principales Factores que Limitan el Aumento de las Exportaciones de Colombia hacia la Alianza del Pacífico
Leave a Comment