Labour Mobility in the Pacific Alliance

Abstract:
Not available

Resumen:
La movilidad laboral geográfica es un importante motor de la economía en muchos países avanzados, no sólo para los migrantes y sus familias, sino también para el desarrollo. Varios países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya utilizan la migración laboral como un factor clave para el crecimiento económico sostenido. […] la inmigración seguirá desempeñando un papel vital para las economías de la OCDE debido a la necesidad de trabajadores adicionales para mantener el crecimiento y la prosperidad a largo plazo.

La movilidad laboral no siempre es positiva. Si no se gestiona correctamente, puede convertirse en una fuente de explotación de trabajadores, desigualdad y pobreza. En este sentido resulta fundamental que las políticas para gestionar los movimientos de trabajadores en el marco de Alianza del Pacifico no se limiten a prevenir la migración irregular.

La discusión debe ir más allá, con el objetivo de lograr la llamada “triple victoria”, es decir, maximizar los beneficios de los países de destino, de los países de origen, y de los propios migrantes.

Institutional Authors: Asociación Nacional de Industriales de Colombia, Inter-American Development Bank, The Pacific Alliance
Full document: ANDI, La Movilidad Laboral en la Alianza del Pacífico