Impact of Human Capital Formation and Cultural Exchange: Academic and Study Mobility Program in the Pacific Alliance
Abstract:
Not available
Resumen:
A cinco años de su lanzamiento, el Programa “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacifico” ha otorgado un total de 1.440 becas tanto a alumnos(as) como profesores(as) e investigadores(as). El Programa busca contribuir a la formación de capital humano de alto nivel de los nacionales de Chile, Colombia, México y Perú, a través del intercambio académico. Las becas, que se otorgan de manera recíproca, se enmarcan dentro de los objetivos estratégicos de la AP, los cuales buscan promover el intercambio académico y estudiantil con el fin de convertirse en una plataforma dinámica de capital humano.
El presente estudio examinó el impacto del Programa en sus becarios(as) y de qué forma la experiencia de intercambio ha contribuido a la comprensión intercultural entre los países. En términos generales, la gran mayoría de los becarios(as) evalúa favorablemente el Programa de Becas y el 100% de los encuestados recomendaría a otros el Programa de Movilidad.
Similar nivel de satisfacción se registró respecto de la calidad docente y materias cursadas en las universidades de destino, además del cumplimiento con las metas, expectativas y objetivos que los beneficiarios(as) tenían previo a realizar su intercambio. Se suma a lo anterior, que la gran mayoría considera sus competencias y habilidades profesionales aumentaron de forma considerable tras la experiencia de movilidad.
Destaca el aporte del Programa al desarrollo profesional de los(as) becarios(as), como a la formación como investigadores y la generación de redes de contacto para los profesionales de postgrado, y como efecto amplificador del conocimiento de los países del bloque. El 71% de los(as) becarios(as) declara estar muy familiarizado con los aspectos culturales del país después de participar del intercambio, poniendo de manifiesto una de las grandes fortalezas del Programa.
Si bien hay oportunidades de mejora y perfeccionamiento, sobre todo en lo relativo a aspectos administrativos y canales de comunicación, hay una percepción muy positiva respecto del impacto del Programa en materia de crecimiento personal y profesional de sus beneficiarios(as), que ha posicionado al Programa, en su corta existencia, como un referente solicitado entre los estudiantes y profesionales de la región.
Spanish Title: Impacto en la Formación del Capital Humano e Intercambio Cultural: Programa Movilidad Estudiantil y Académica Alianza del Pacífico
Full document: 2018, Estudio Programa de Movilidad Estudiantil y Académica Alianza del Pacífico
Leave a Comment