Competency-Based Education in the Field of Law
Abstract:
This article refers to competency-based education. This approch to education has innovative features; the teacher is an instructor of knowledge, and the students actively participate in the classroom, using their skills to achieve meaningful learning. Students build knowledge that is research based and continuously guided by teachers. The main skills in training law graduates are interpretation, systematisation, integration, argumentation and application. Other key skill is to learn how to reflect, identify, select, master and integrate the social problems they will face in their professional practice.
Most universities should follow competency-based education for students to be more creative in gaining their knowledge and succeed in implementing it.
Resumen:
El contenido del presente artículo se refiere a la educación por competencias.
En México, esta tiene aspectos innovadores: el profesor es un instructor del conocimiento; es decir, los alumnos participan activamente en el salón de clases utilizando sus habilidades para lograr un aprendizaje significativo. Los alumnos van construyendo el conocimiento de acuerdo con lo investigado y la guía que siguen del docente. Las competencias profesionales principales en la formación de los licenciados en derecho son la interpretación, la sistematización, la integración, la argumentación y la aplicación, así como saber reflexionar, identificar, elegir, dominar e integrar los problemas sociales que se les presentarán en el ejercicio de la profesión. La educación por competencias debe ser impartida en la mayoría de los centros universitarios para que el alumno sea más creativo en el estudio de sus conocimientos y tenga éxito en la aplicación de los mismos.
Author: Roberto Sanromán Aranda and Luisa Gabriela Morales Vega
Spanish Title: La Educación por Competencias en el Campo del Derecho
Full document: 2016, Sanromán & Morales, La Educación por Competencias en el Campo del Derecho
Leave a Comment